Cuáles son las funciones que puede desempeñar un transistor en un circuito ?

jueves, 21 de julio de 2016

Transistor

Transistor
Transistorer (cropped).jpg
El tamaño de un transistor guarda relación con la potencia que es capaz de manejar.
TipoSemiconductor
InvenciónJohn Bardeen, Walter Houser Brattain y William Bradford Shockley (1947)
Símbolo electrónico
BJT symbol NPN.svg
TerminalesEmisor, base y colector

El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Cumple funciones de amplificadorosciladorconmutador o rectificador. El término «transistor» es la contracción eninglés de transfer resistor («resistor de transferencia»). Actualmente se encuentra prácticamente en todos los aparatos electrónicos de uso diario tales como radiostelevisoresreproductores de audio y videorelojes de cuarzocomputadoras,lámparas fluorescentestomógrafosteléfonos celulares, aunque casi siempre dentro de los llamados circuitos integrados.

Historia


Réplica del primer transistor en actividad, que hoy pertenece a la empresa Lucent Technologies.
El físico austro-húngaro Julius Edgar Lilienfeld solicitó en Canadá en el año 19251 una patente para lo que él denominó "un método y un aparato para controlar corrientes eléctricas" y que se considera el antecesor de los actuales transistores de efecto campo, ya que estaba destinado a ser un reemplazo de estado sólido del triodo. Lilienfeld también solicitó patentes en los Estados Unidos en los años 19262 y 1928. 3 4 Sin embargo, Lilienfeld no publicó ningún artículo de investigación sobre sus dispositivos ni sus patentes citan algún ejemplo específico de un prototipo de trabajo. Debido a que la producción de materiales semiconductores de alta calidad aún no estaba disponible por entonces, las ideas de Lilienfeld sobre amplificadores de estado sólido no encontraron un uso práctico en los años 1920 y 1930, aunque un dispositivo de este tipo ya se había construido.5
En 1934, el inventor alemán Oskar Heil patentó en Alemania y Gran Bretaña6 un dispositivo similar. Cuatro años después, los también alemanes Robert Pohl y Rudolf Hilsch efectuaron experimentos en la Universidad de Göttingen, con cristales de bromuro de potasio, usando tres electrodos, con los cuales lograron la amplificación de señales de 1 Hz, pero sus investigaciones no condujeron a usos prácticos. 7 Mientras tanto, la experimentación en los Laboratorios Bell con rectificadores a base de óxido de cobre y las explicaciones sobre rectificadores a base de semiconductores por parte del alemán Walter Schottky y del inglés Nevill Mott, llevaron a pensar en 1938 a William Shockley que era posible lograr la construcción de amplificadores a base de semiconductores, en lugar de tubos de vacío. 7

No hay comentarios.:

Publicar un comentario